sábado, 9 de agosto de 2025

NOVENA A SANTA CLARA. DÍA 7º


ORACIÓN
    Oh Dios omnipotente, que con Santa Clara hiciste resplandecer en tu Iglesia y en el mundo una nueva luz de santidad, haz que su ejemplo e intercesión nos anime para que también nosotros seamos fieles testigos  de tu amantísimo Hijo. Por Jesucristo nuestro Señor.


DÍA 7º

Del evangelio según San Juan (6, 35)
         “Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no volverá a tener hambre; el que cree en mí nunca tendrá sed.”

REFLEXIÓN
         Jesús es el don más grande del Padre a la humanidad. Clara, digna hija de Francisco, hace de él el centro y el quicio de su vida espiritual. La presencia dulcísima de su Señor en la Eucaristía es el supremo consuelo de su alma y la fuerza segura contra todos los peligros. Contra el asalto de los sarracenos Clara suplica a Jesús Eucaristía y aleja el grave peligro del peligro del monasterio de San Damián y de la ciudad de Asís.
DE LA LEYENDA DE SANTA CLARA
         “En esta situación, lánzase una vez el furor enemigo contra Asís, ciudad predilecta del Seños, y avecinándose ya el ejército a las puertas, los sarracenos, cayeron sobre san Damián y entraron en él, hasta el claustro mismo de las vírgenes. Se derriten de terror los corazones de las damas pobres, balbucean presas de espanto y acuden a su madre entre lágrimas. Ésta, impávido el corazón, manda, pese a estar enferma, que la conduzcan a la puerta y la coloquen frente a los enemigos, llevando ante sí la cápsula de plata, encerrada en una caja de marfil, donde se guarda con suma devoción el Cuerpo del Santo de los Santos. Y prosternándose de bruces en oración ante el Señor, le dice a su Cristo entre lágrimas: “¿Te place, mi Señor, entregar inermes en manos de paganos a tus siervas, a las que he criado en tu amor? Guarda, Señor, te lo ruego, a estas tus siervas a las que no puede defender en este trance”. En seguida, desde este propiciatorio de la nueva gracia, una voz como de niño se dejó sentir en sus oídos: “Yo siempre os defenderé”. “Mi Señor –añadió Clara- protege también, si te place, a esta ciudad que nos sustenta por tu amor”. Y Cristo a ella: “Soportará molestias, mas será defendida por mi fuerza.””

Pidamos al Señor por intercesión de Santa Clara,
las gracias que deseamos alcanzar en esta Novena.

Padrenuestro, Ave María y Gloria

ORACIÓN FINAL

¡Oh Virgen prudente, Ángel de la Eucaristía,
Santa Clara de Asís, mensajera de paz y amor!
Tú que en la tierra fuiste dispensadora
de los tesoros de la divina bondad,
atiende las súplicas
que te dirigimos en esta Novena,
y dígnate acogerlas favorablemente
a mayor gloria de Dios.
 

Ángeles y Santos: Santa Clara de Asís, la Eucaristía y los sarracenos CANTO

Mas hubo una asechanza
en que el temor fue grande, pavoroso…
pero tu gran confianza
pusiste en el Esposo
y Él te escuchó solícito, amoroso.

¡No temas que has de ver
el fin de este peligro y aventura,
pues siempre Yo he de ser
tu Custodia segura!
¡Estoy contigo, en toda tu andadura!

Este milagro obrado
colmaba tu alma de gran alegría,
y hacia tu Bien Amado
¡con amor que extasía!
orabas a su Santa Eucaristía.




viernes, 8 de agosto de 2025

NOVENA A SANTA CLARA. DÍA 6º



ORACIÓN
Oh Dios omnipotente, que con Santa Clara hiciste resplandecer en tu Iglesia y en el mundo una nueva luz de santidad, haz que su ejemplo e intercesión nos anime para que también nosotros seamos fieles testigos  de tu amantísimo Hijo. Por Jesucristo nuestro Señor.

DÍA 6º (8 de agosto)

Del evangelio según San Lucas (23, 26)
         “Cuando se lo llevaban para crucificarlo, echaron mano de un tal Simón de Cirene, que venía del campo, y le cargaron con la cruz para que la llevara detrás de Jesús”

REFLEXIÓN
         Clara arde en el deseo de seguir a Jesús hasta el Calvario y querría testimoniar con el martirio su amor desmedido. Por consejo de Francisco permanece en el monasterio, donde, consumándose en la oración y en la penitencia, vive su martirio de amor día a día.

DE LA LEYENDA DE SANTA CLARA
         “Le es familiar el llanto sobre la pasión del Señor; y unas veces apura, de las sagradas heridas, la amargura de la mirra; otras veces sorbe los más dulces gozos. Le embriagan vehementemente las lágrimas de Cristo paciente, y la memoria le reproduce continuamente a aquel a quien el amor había grabado profundamente en su corazón. Enseña a las novicias a llorar a Cristo crucificado; y, a un tiempo, lo que enseña de palabra lo ejemplifica con hechos. En efecto, cuando en privado las exhortaba a tales afectos, antes que la abundancia de las palabras fluía el riego de sus lágrimas”

Pidamos al Señor por intercesión de Santa Clara,
las gracias que deseamos alcanzar en esta Novena.

Padrenuestro, Ave María y Gloria

ORACIÓN FINAL
¡Oh Virgen prudente, Ángel de la Eucaristía,
Santa Clara de Asís, mensajera de paz y amor!
Tú que en la tierra fuiste dispensadora
de los tesoros de la divina bondad,
atiende las súplicas
que te dirigimos en esta Novena,
y dígnate acogerlas favorablemente
a mayor gloria de Dios.

CANTO
 A ti, Seráfica virgen
que saliste al encuentro de Jesús,
que desde dentro te atraía hacia el amor,
te cantamos y te pedimos
derrames tus bellas flores
sobre el mundo en mil favores
que nos otorgue el Señor.

jueves, 7 de agosto de 2025

NOVENA A SANTA CLARA. DÍA 5º




ORACIÓN
          Oh Dios omnipotente, que con Santa Clara hiciste resplandecer en tu Iglesia y en el mundo una nueva luz de santidad, haz que su ejemplo e intercesión nos anime para que también nosotros seamos fieles testigos  de tu amantísimo Hijo. Por Jesucristo nuestro Señor.

DÍA 5º

Del evangelio de San Lucas (2, 23)
         “Cuando llegó el día en que, de acuerdo con la Ley de Moisés, debían cumplir el rito de la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, tal como está escrito en la Ley del Señor”

REFLEXIÓN
         Jesús, presentado por sus padres en el Templo, realiza el primer ofrecimiento ritual de su vida terrena: un par de tórtolas.
         Clara, ante el altar de Santa María de los Ángeles, realiza, en las manos de Francisco, la ofrenda total de sí misma a Dios.

DE LA LEYENDA DE SANTA CLARA
         “Se acercaba el día solemne de Ramos cuando la doncella, fervoroso el corazón, fue a ver al varón de Dios, inquiriendo el qué y el cómo de su conversión. Ordénale el padre Francisco que el día de la fiesta, compuesta y engalanada se acerque a recibir la palma mezclada con la gente y que, a la noche, saliendo de la ciudad, convierta el mundano gozo en el luto de la pasión del Señor.
         Llegó el Domingo de Ramos. La joven, vestida con sus mejores galas, espléndida de belleza entre el grupo de las damas, entró en la iglesia con todos. Al acudir los demás a recibir los ramos, Clara, con humildad  y rubor, se quedó quieta en su puesto. Entonces, el obispo se llegó a ella y puso la palma en sus manos. A la noche, disponiéndose a cumplir las instrucciones del santo, emprende la ansiada fuga con discreta compañía. Y como no le pareció bien salir por la puerta de costumbre, franqueó con sus propias manos, con una fuerza que a ella misma le pareció extraordinaria, otra puerta que estaba obstruida por pesados maderos y piedras.
         Y así, abandonados el hogar, la ciudad y los familiares, corrió a Santa María de la Porciúncula, donde los frailes, que ante el pequeño altar velaban la sagrada vigilia, recibieron con antorchas a la virgen Clara. En cuanto hubo recibido, al pie del altar de la bienaventurada María, la enseña de la santa penitencia, inmediatamente  san Francisco la trasladó a la iglesia de San Pablo, para que en aquel lugar permaneciera hasta tanto que el Altísimo dispusiera otra cosa.”

Pidamos al Señor por intercesión de Santa Clara,
las gracias que deseamos alcanzar en esta Novena.

Padrenuestro, Ave María y Gloria

POEMA
El Sol brillante, Jesús
hizo crecer la plantita
en el jardín que ella habita
que es alegre, todo luz.
Es el jardín del Amor
en que el pan de la alegría
es la dulce Eucaristía,
franciscano y soñador.
Florenciendo la humildad,
la rosa de la dulzura
y el lirio de la blancura
florece la caridad.
Clara vestida de luz
de alegría y de belleza
es la misma gentileza 
seráfica en plenitud.
Es mensaje de ilusión,
de jubilosa alegría:
Clara canta con María
a Dios su mejor canción 


Cuál es la conveniencia de tener flores anuales en el jardín ...